No te pierdas estas 5 ideas para decorar con alimentos en tu mesa de Navidad
_ Navidad, rica Navidad _
La magia de la Navidad, no solo está en los regalos o luces decorativas, también esta en esos momentos alrededor de la mesa, donde se reúne la magia del amor, compartiendo risas, historias y por supuesto… deliciosos platos.
¿Y si este año le das un toque especial a tu mesa, usando los propios alimentos como parte de la decoración?
Además de ser original y creativo, es una manera elegante y divertida de sorprender este año a tus invitados y dar un aire único a tus cenas navideñas
Adornar de esta manera ofrece grandes ventajas:
- Naturalidad y frescura: aporta un toque orgánico incorporando ramas de pino, piñas, canela en rama o rodajas de cítrico secas
- Sostenibilidad: Al utilizar productos naturales y comestibles, reduces el uso de plásticos y materiales no biodegradables, contribuyendo al cuidado del medio ambiente
- Aromas agradables: Algunos alimentos, como las ramas de canela o el romero, desprenden fragancias características que crean un ambiente acogedor y agradable
- Coherencia temática: crea una experiencia única decorando con alimentos, consiguiendo una mezcla armoniosa entre la comida y el ambiente
- Personalización: Puedes adaptar la decoración según tus preferencias y la de tus invitados, eligiendo los alimentos que representen tradiciones familiares y que sean aptos para que todo el mundo pueda comerlos.
- Economía: Utilizando alimentos que ya forman parte del menú, puedes ahorrar en la compra de adornos adicionales
- Interacción y conversación: Una mesa decorada con alimentos invita a los comensales a interactuar en la decoración, generando temas de conversación y dejando una huella significativa en los recuerdos de la Navidad.
¿Te animas ahora a ver las 5 ideas que te habíamos prometido?
CORONA DE NAVIDAD CON EMBUTIDOS Y QUESO
- Con unos palillos de cóctel pincha aceitunas, mozzarella, tomate cherry y salami (o el embutido de tu preferencia)
- Colócalas de forma circular, alternándolas entre ellas, hasta conseguir la corona.
- Introduce ramitas de romero frescas para aportarle color y frescura
ÁRBOL CON MUCHO SABOR
- Selecciona los alimentos que quieres poner en la decoración. Empezando por el jamón ¡No puede faltar estas navidades!
- Colócalos en una base de corcho en forma de cono envuelto en film, asegurando los embutidos con palillos y cubriendo la base entera.
- Seguidamente, alterna con otros alimentos diferentes, como por ejemplo, fruta y queso. Consegirás aportarle textura y color al conjunto.
PAPA NOEL, SALUDABLE : ¡HOLAAAAA!
- Corta fresa y plátanos en rodajas (u otro tipo de fruta que sea roja)
- Inserta una rodaja de plátano sobre una fresa invertida, colocando la parte cortada del plátano hacia abajo, de manera que forme la “cara” de papá Noel y la fresa su “cuerpo”
- Coloca la parte superior de la fresa sobre el plátano, formando el “sombrero”
- Añade un punto de nata en la punta del “sombrero” y otro en la unión entre el plátano y la fresa, simulando el borde del gorro. Puedes utilizar una manga pastelera o una bolsa con una pequeña apertura.
- Utiliza pepitas de chocolate o virutas para crear los ojos y los botones en el “cuerpo” de papá Noel
CORONA DE BOMBONES
- Coloca 6 ferreros encima de un papel transparente y envuélvelos de manera que todos queden cubiertos.
- Con un hilo grueso rojo y blanco, has un nudo resistente, entre medio de los bombones, hasta llegar a los extremos del envoltorio.
- Juntas las dos puntas de cada lado y amárralas con hilo y cinta roja y blanca (o del color de tu preferencia).
- Añade elementos pequeños decorativos navideños en el lazo y… ¡VOILÁ!
DECORACIONES «ROJO Y BLANCO»
- Corta el tomate y el queso mozzarella en rodajas finas.
- Añádelas a una tabla de cortar o bandeja rectangular de la manera que más te guste, creando variedades de obras maestras navideñas
- Finalmente, añade ramas de albahaca frescas. Le aportan frescura y color
_____________________________________________________________________
¿Y como nos vamos a ir sin ver alguna opción más dulce?
Pues quizás es de las más recurrentes y las que todo el mundo conoce: turrones, nubes, chocolate, galletas…
Envíanos un mensaje por redes sociales si quieres una PARTE 2 😉
¡¡ Nos leemos pronto !!
_ Interiorismo para sentir _