A ver …
Que seguramente ya sepas montar tú árbol…
Solamente, queremos contarte … ¡cómo lo hacemos nosotros!
Al final de este post te va un truquito por si hagas lo que hagas, tu árbol no se ve frondoso y parece que esté a dieta 😉
Quédate a ver nuestro paso a paso:
.
1.- PEINA TU ÁRBOL:
Sácalo de la caja y ‘dale un respiro’. Lleva prácticamente un año cerrado y como todo lo estancado, se queda apelmazado, necesitan que empecemos por darle un poquito de mimo. Acomoda sus ramas, de manera que queden frondosas y el tronco no se vea.
2.- AÑADE LUCES:
Es el momento de las luces. Existen varios tipos de luces (de cable transparente, negro, de alambre…) y distintos tipos de temperatura (cálida, neutra, fría o de colores). A nosotros nos gusta hacerlo de la siguiente manera: colócalas en forma de espiral, comenzando de abajo hacia arriba y asegurándote de que estén distribuidas uniformemente. De esta manera, ocultarás el cable para que no se vea con el resto de decoración que vaya encima y darás más protagonismo a los adornos sin perder la calidez o vitalidad que aporta la iluminación. ¡No te olvides de la parte de atrás, aunque vaya pegado a una pared! Esto le dará profundidad en todo su perímetro.
No pasa nada si te sobran luces cuando llegues al final:. esto puede ocurrir porque es una guirnalda de luz muy larga para tu tamaño de árbol o que la has pegado en exceso. Puedes reajustarlas abriéndolas un poco más en el espacio o bien, con las que te sobren, bordear la copa, la estrella o elemento final que coloques en tu árbol.
3.- CINTA Y ADORNOS:
Si utilizas cintas, guirnaldas, o adornos grandes, es el momento de colocarlos.
Son los que aportarán mayor volumen al árbol y podrás crear con ellos, la guía para colocar el resto de adornos. Añádelos de tal manera que lleguen a entrelazar las ramas y mantengan el equilibrio creando movimiento en el árbol. Puedes colocarlos también con forma de espiral o si son distintas cintas, puedes colocarlas de arriba a abajo, uniéndolas en la copa y tapándolas con el adorno principal que coloques en la parte superior.
Si tu árbol no va a llevar nada más, y dependiendo de los elementos que hayas elegido, el efecto que tendrás como resultado podría ser algo así:
4.- ¡¡ HORA DE LAS BOLAS !!
Respecto a las bolas y adornos, no hay una regla escrita pero por la forma y el volumen del árbol, se recomienda comenzar de abajo hacia arriba con las de gran tamaño, colocándolas de manera que formen un triángulo ascendente imaginario, terminando por las más pequeñas en la parte superior. Esto hará que se mantengan las proporciones de una manera adecuada y que tenga cierta simetría.
En el caso de utilizar bolas grandes y pequeñas repartidas en todo el árbol sin tener en cuenta su ubicación, nos dará un aspecto desenfadado y un poco desordenado, pero todo dependerá de qué tipo de árbol queremos conseguir.
Si continuamos con la idea anterior de tener un elemento llamativo, (lo que vimos en el punto 3), después de añadir nuestras bolas o adornos más pequeños, conseguiríamos un árbol con este aspecto:
Si en tu caso, obviamos el paso 3 y directamente vamos a por las bolas y adornos pequeños, nuestro árbol se parecerá más a este:
5.- LA JOYA DE LA CORONA:
Para darle broche final a nuestro árbol, su joya de la corona: normalmente una estrella que decora la copa de nuestro árbol. Puedes cambiar la estrella por un lazo acorde con el resto de decoración, por una figura, una foto familiar navideña o cualquier otro elemento que sea un poco mayor para darle ese toque distintito y de personalidad.
6.- ¡¡¡ TIP #EXTRA !!!
Si eres de las que te resistes a cambiar el árbol que te ha dejado tu tatara-tátara-tátara….abuela 😉 o que simplemente compraste por impulso (y para escapar la ocasión), un árbol que parece abandonado por los siglos de los siglos…
¡no te preocupes!
También hemos pensado en tí. Mira este tip que les hemos visto a @EnElloDIY en youtube, para hacer que tu árbol parezca más frondoso. Añadiéndole una guirnalda de alambre en la parte central inferior y subiendo hacia arriba, vemos cómo podemos conseguir que el árbol se llene un poco más y será más fácil terminar de decorarlo.
+
=
O esta otra idea de de @isiyro, en la que utiliza flores artificiales de distintos tipos para hacer un árbol totalmente diferente y mucho mas frondoso. Añádele el toque rojo si eres de los más tradicionales y no habrá árbol más especial que éste!
+
=
Por último, y si volvemos al punto 3, nos daremos cuenta que las cintas, colocadas en espiral, y atando un pequeño elástico, cinta, cordón, hilo, etc… a cada tramo de 20-25cm, conseguiremos darle volumen y ‘tapar’ todos aquellos huecos que nos deja nuestro árbol, para conseguir que se vea más frondoso sin necesidad de comprar uno nuevo.
.
¿ Qué te ha parecido este post? ¿Y el tip extra final?
¡Esperamos que te haya gustado y que haya valido la pena esta lectura!
En breve, se dará el pistoletazo de salida a la Navidad y queremos que saques el máximo provecho a tu deco.
¡¡ Nos leemos pronto !!
_ Interiorismo para sentir _
