Claves reales para aplicar diseño evolutivo en tu casa

Cuando reformamos, solemos pensar en el resultado final:

  • En cómo se verá la cocina.

  • En los muebles nuevos del salón.

  • En si pondremos ese tono beige que vimos en Pinterest.

Pero rara vez nos paramos a pensar en cómo nos moveremos por ese espacio.
En si todo tendrá su sitio.
O si esa distribución nos hará la vida más fácil… o más incómoda.

Y ahí es donde entra el diseño evolutivo.

¿Qué es exactamente el diseño evolutivo?

Es diseñar desde tus hábitos, no solo desde la estética.
Pensar en cómo vives, qué haces cada día, qué necesitas tener a mano y cómo hacer que tu casa responda a eso.

Porque un diseño bonito que no se adapta a ti, te acaba agotando.

Algunos problemas típicos que vemos en los hogares

 

 

1. Cajones que chocan con electrodomésticos al abrirlos.
O que no se pueden usar cómodamente si hay alguien más en la cocina.

2. Falta de enchufes en zonas clave.
¿Quién no ha tenido que mover todo porque no hay dónde enchufar la cafetera?

3. Espacios saturados por falta de almacenaje bien pensado.
Y acabamos con cosas por encima de los muebles, en cestas improvisadas o en cajas escondidas.

Excesivas cosas en la encimera

Ausencia de enchufes para electrodomésticos

¿Y cómo lo solucionamos?

Esta semana, hemos hablado sobre las cocinas y unas de las respuestas con más peso fue el orden y el almacenaje en la cocina; por eso, te mostramos este ejemplo por si te ayuda a plantear tu nueva reforma.

Una cocina con una isla central, y una mesa de comedor que apenas cabe en el espacio.
Cambiando la isla por una península, conseguimos ubicar una mesa de comedor al lado contrario y dejar el paso en la zona central entre ambas. En la isla puedes desayunar de forma rápida y en la mesa, hacer las comidas más larga junto a la familia o amigos

El diseño evolutivo no es complicado.

Es observar, escuchar, adaptar.

Y cuando se hace bien, se nota.
Se nota en la calma diaria.
En la facilidad para mantener el orden.
En lo poco que piensas en tu casa… porque simplemente funciona contigo.

¿Tú también sientes que tu casa podría ayudarte más?

Si algo de lo que has leído te ha hecho decir “¡eso me pasa a mí!”, cuéntanoslo.
Estaremos encantados de ayudarte a buscar una solución pensada solo para ti.

¡¡ Nos leemos pronto !!

Charora Herrera | Interiorista y fundadora